Anfaac
 

Buscador

Búsqueda en los contenidos de la web
 

Zona Privada

Acceso al área privada de la web
 
Está viendo:

FEDIAF publica las normas actualizadas sobre huella ambiental de alimentos para animales de compañía

La Comisión Europea aprobó oficialmente la actualización de las normas sobre la huella ambiental de los alimentos para animales de compañía (PEFCR, por sus siglas en inglés).

Este logro reafirma el compromiso de FEDIAF con las PEFCR como una herramienta fundamental para evaluar el impacto ambiental de los alimentos para mascotas. Al garantizar una metodología armonizada y actualizada de manera consistente, esta actualización mejora la transparencia y la comparabilidad, permitiendo a las empresas medir, mejorar y comunicar de manera más efectiva el desempeño ambiental de sus productos. Esto, a su vez, respalda el progreso de toda la industria hacia una mayor sostenibilidad y el impulso de prácticas de producción responsables.

El texto completo de la PEFCR actualizada para alimentos para mascotas está disponible a través del siguiente enlace: https://europeanpetfood.org/sustainability/product-environmental-footprint-category-rules-pefcr-for-pet-food/ 

¿Qué es el método PEF?

El método PEF (Huella Ambiental de Producto) es una metodología de Análisis de Ciclo de Vida (LCA) desarrollada por expertos y validada por la Comisión Europea para cuantificar los impactos ambientales de los productos. Esta evaluación abarca 16 categorías de impacto de un producto, incluyendo: ecosistemas, clima, recursos naturales, agua y salud humana.

¿Por qué es relevante?

Promover la sostenibilidad desde “la granja hasta el bol” es una de las tres prioridades de FEDIAF, que se ha reafirmado recientemente en el Manifiesto de FEDIAF. La industria de alimentos para animales de compañía ha estado comprometida con el desarrollo de PEFCR específicas para el sector desde que se introdujo el método PEF en 2013. Contar con una metodología reconocida para evaluar el impacto ambiental de los productos de alimentos para mascotas es positivo tanto para la industria como para el consumidor: las empresas pueden identificar fácilmente áreas de impacto en el ciclo de vida de un producto, adaptar recetas y rastrear y mejorar el desempeño ambiental de los productos; los consumidores tienen una herramienta confiable para comparar la huella ambiental de diferentes productos y tomar decisiones informadas.

Antecedentes

En 2013, la Comisión Europea adoptó la Comunicación sobre la creación del mercado único de productos ecológicos. En este contexto, la CE propuso los métodos de Huella Ambiental de Producto (PEF) y Huella Ambiental de Organización (OEF) como una forma común de medir el desempeño ambiental.

El sector de alimentos para mascotas fue seleccionado junto con otros diez para participar en la fase piloto (2013-2018) que llevó al desarrollo del primer conjunto de Reglas de Categoría de Huella Ambiental de Producto (PEFCR). Los cuatro productos representativos identificados en las PEFCR son: alimentos húmedos para gatos, alimentos secos para gatos, alimentos húmedos para perros y alimentos secos para perros. Teniendo en cuenta las lecciones aprendidas de la fase piloto, se publicó una nueva Recomendación de la Comisión en diciembre de 2021, iniciando el proceso que llevó a la última actualización de las PEFCR para alimentos para mascotas.


FEDIAF es la voz de la industria europea de alimentos para mascotas, representa los intereses de 15 asociaciones nacionales europeas de alimentos para mascotas, junto con cinco fabricantes de alimentos para mascotas que operan en Europa. Los miembros de FEDIAF proporcionan productos seguros, nutritivos, apetecibles y sostenibles para más de 340 millones de mascotas en Europa. Es sector en crecimiento que tiene la circularidad como prioridad en su industria. Estamos comprometidos en promover la tenencia responsable de mascotas, además de apoyar el importante papel de las mascotas en la sociedad. En Europa, se estima que hay 280,000 personas empleadas directamente y 2,300,000 empleadas indirectamente a través de la cadena de suministro de alimentos para mascotas.

Anfaac

Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía

ANFAAC colabora con:

Tenencia Responsable

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Tenencia Responsable

ANFAAC tiene el firme compromiso de promover la tenencia responsable y bienestar de nuestras mascotas. La Asociación apoya y colabora en el Plan de actuaciones para la tenencia responsable de animales de compañía, impulsado y coordinado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, del cual es miembro.

Anfaac Tenencia Responsable
ANFAAC es miembro de: FIAB, alimentamos el futuro fediaf

C/ San Agustín, 15, 1º dcha. | 28014 Madrid
Teléfono 91 369 21 34 | Fax 91 369 39 67
Email anfaac_arroba_anfaac.org

Síguenos en